Hace algunos años oí por primera vez a alguien organizar un viaje a Malasia, realmente no me llamaba tanto la atención, hasta que me dediqué a ver que podía encontrar en un país del que no tenía grandes referencias.
Después de dejar Vietnam, tan asiático, tan caótico, tan caluroso, el impacto fue muy grande al tener un cambio tan radical. País musulmán y en pleno ramadhan, pero, afortunadamente para nosotros, sin limitaciones para quien no practica la religión o decide simplemente no someterse al ayuno.
Al hablar de un país musulmán es fácil hacérse una idea de como puede ser el país, pero cuando llegas, no hay nada de lo que uno puede tener como una imagen preconcebida del país, hay un gran contraste entre la occidentalidad que destilan las ciudades, y la gente comiendo con la mano inmediatamente cuando, desde los minaretes, salía el anuncio de que podían terminar el ayuno.
Al día siguiente de llegar era el día de la independencia, que, entre otras cosas, es muy reciente, sólo cumplían 53 años como nación, y eso hacía que Kuala Lumpur fuera un total festival de banderas, la plaza de la independencia tenía una bandera gigante, y se empezó a llenar de gente dispuesta a hacer picnic, en cuanto tenían vía libre para comer, además porque a esa hora ya bajaba el sol.
Nos informaron de los fuegos artificales de la independencia en las torres Petronas, y obviamente ahí estábamos desde muy pronto para cenar en el centro comercial del que se sostienen las torres, allá comimos delicioso, aunque al final, nos aventuramos a pedir un postre que era según la carta una "delicia malaya" y así como lo de los callos malayos tiene sus sentido, porque en general l@s malay@s son fe@s, el postre que se suponía, era una delicia, era una cosa muy rara, y con malísima apariencia. En resúmen era un postre con fríjoles, maíz, unos fideos y encima un granizado de frambuesa o fresa, que lo hacía ver rico, hasta que metías la cuchara.
Al terminar con nuestra experiencia del postre, fuimos a sentarnos para esperar los fuegos artificiales, obviamente estuvimos aprovechando para tomarnos todas las fotos posibles con las torres, las miramos, nos emocionamos, nos sorprendimos, observamos a la gente, y al final nos devolvimos a casa sin ver nada, porque al parecer, en Malasia, una llovizna "espanta-bobos" es un aguacero de grandes proporciones que impide que el espectáculo de fuegos artificiales de celebración de la independencia pueda llevarse a cabo.
En Kuala Lumpur hay muchas cosas para ver, y si se quiere subir a las petronas hay que organizarlo muy bien, nosotros no lo pudimos hacer, ya que quien había reservado los tiquetes, no fue la misma persona que fue a retirarlos en la taquilla, y nos quedamos sin subir; pero en cambio pudimos ir a la KL tower, desde donde también se ven las Petronas, y tiene una vista espectacular!, así que la decepcion no fue tan grande. Hay un jardín botánico inmenso y un jardín de aves en el que viven en semi-libertad, ya que no están en jaulas propiamente dichas, pero no salen del parque.
Estuvimos también en Malacca, la ciudad mas antigua de Malasia, y nos encontramos restos de muchas culturas que fueron habitantes de la ciudad: Portugueses, Holandeses, Japoneses, Ingleses... Es una ciudad declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y un viaje en el tiempo, donde te encuentras calles con construcciones antiguas, y mercados, una impactante iglesia de color totalmente rojo, y una mezquita construida sobre una isla artificial (seguro es que no había espacio suficiente en tierra firme y tocaba hacer la isla y la mezquita), un sitio que no podíamos perdernos, y al que me da penita no haber podido dedicar mas tiempo.
Luego fuimos a Langkawi, la idea era descansar y no hacer grandes cosas, en el hotel había suficientes cosas para pasar el tiempo, pero obviamente yo tenía que ir a bucear, y la experiencia fue totalmente fascinante, en la carretera nos encontramos monos a cada momento, y cuando llegamos al agua, fue como entrar en los estudios Pixar y estar viendo "buscando a Nemo": peces payaso (nemos), peces loro, medusas, trigger fish (uno que casi me muerde por pura ignorancia mía), tiburones baby, caballitos de mar, tortugas, y muchos más!.
que chulooooo!!! cuantos sitios bonitos y fascinantes y bendito internet que nos permite compartirlo. Gracias por hacerlo. Un beso fuerte.
ResponderEliminar